1942 |
Nace en Madrid. |
Actualmente vive y trabaja en Madrid. |
![]() |
Forma parte de la generación de artistas posteriores a El Paso y al Grupo Hondo que protagonizó la vanguardia española a partir de mediados de los 60. |
1965 | |
Primera exposición personal en la Galería Círculo 2, Madrid | ![]() |
DIBUJO 1964 Tinta sobre papel 15 x 20 cm. Colección del artista |
Premio Nacional de Grabado 1965 | ![]() |
LA SONÁMBULA 1965 Aguafuerte, 56 x 76 cm. Colección Museo Reina Sofía. |
Estudios de movimiento | ![]() |
NUEVE CAIDAS 1964 Dibujo tinta 15×18 cm. Colección del artista. |
![]() |
ESTUDIO DE HOMBRE CORRIENDO 1964 Dibujo tinta, 16×50 cm. Colección del artista. |
![]() |
|
ESTUDIO DE HOMBRE CORRIENDO 1964 Dibujo tinta, 16×50 cm. Colección del artista. |
![]() |
![]() |
|
SOLDADO 1964 Dibujo grafito y tinta 15 x 15 cm. Colección del artista. | ||
POSTURA PARA HOMBRE CORRIENDO 1965 Dibujo tintas 15 x 15 cm. Colección del artista. |
![]() |
|
PERSONAJE OBSESIVO 1965 Serigrafía 60 x 150 cm. Colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao. |
![]() |
|
ESTUDIO DE HOMBRE QUE CAE 1966 Dibujo tintas 15 x 20 cm. Colección del artista. |
1966 | |
Premio de la 1ª Bienal del Grabado de Cracovia. | ![]() |
LOS TRES SUEÑOS 1966 Serigrafía, 40 x 60 cm. Colección Museo de Varsovia. |
1966 | |
Exposición personal en Drian Galleries. Londres. | ![]() |
HOMBRE Y MUJER REZÁNDOSE A SÍ MISMOS 1965 Serigrafía 50 x 70 cm. |
Cartel de la Exposición. | ![]() |
![]() |
HOMBRE AGACHÁNDOSE 1965 Serigrafía 40 x 50 cm. Colección Museo de Bellas Artes de Bilbao. |
1967 | |
IX Bienal de Sao Paulo. Sala personal de Grabado | ![]() |
HOMBRE GIRANDO SOBRE SÍ MISMO 1967Serigrafía, 40 X 60 cm.Colección Museo de Bellas Artes de Bilbao. |
1968 | |
Exposición en la Galería Biosca. Madrid. | ![]() |
DOBLE POSTURA PARA HOMBRE QUE CORRE 1967 Acrílico sobre tabla 180 x 120 cm. Colección Museo Reina Sofía. | |
MOVIMIENTO TRANSFORMAMBLE IV 1968 Resina de poliester 50 x 50x 25 cada pieza.Colección Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. | |
![]() |
Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid. | ![]() |
A finales de 1968 comienzan en el CCUM los seminarios sobre Generación Automática de Formas Plásticas. |
1968 | ||
Exposición de esculturas en la Drian Galleries de Londres | ||
![]() |
![]() |
|
MOVIMIENTOS TRANSFORMABLES I y II. 1967 Metacrilato y papier machée 100 x 80 cm. Colección del artista. |
![]() |
![]() |
![]() |
1969 | ||
En estos seminarios, bajo la dirección de Florentino Briones, Alexanco empieza a trabajar en un programa interactivo que generará formas tridimensionales. | ![]() |
![]() |
Aprende a programar en Fortran IV con la ayuda de los analistas del Centro y crean para una IBM 7090 de segunda generación un programa que genera esculturas, transformaciones topológicas, en número “infinito”. Se trabaja con fichas perforadas.El resultado se obiene en un plotter offline 2250 de Tektronics, a partir del cual se van construyendo en metacrilato de forma manual las esculturas resultantes. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1972 | |
El programa se adapta para una pantalla de rayos catódicos 2250 de tal manera que con las debidas instrucciones pueda actúar interactivamente con el espectador. | ![]() |
2010 | |
Treinta y ocho años mas tarde… Miguel Vallejo traduce el programa de Fortran IV a C++ por encargo del Museo Reina Sofía. | ![]() |
El programa interactúa con el espectador con los medios actuales. |
1971 | |
Crea con el compositor Luis de Pablo la obra SOLEDAD INTERRUMPIDA. | ![]() |
Estreno mundial en el Centro Cultural San Martín de Buenos Aires. | |
En noviembre de 1971 se estrena en Madrid en el Palacio de Cristal del Retiro,con la participación de Eduardo Polonio y Horacio Vaggione. |
1972 | ||
Estreno en París. | ![]() |
![]() |
Musée d’Art Moderne Palais Wilson. |
Estreno en los Encuentros de Pamplona. | ![]() |
1973 | |
Estreno en la Abbaye de Sablonceaux, Royan, Francia. | ![]() |
10º Festival International d’Art Contemporaine. Con la colaboración de los Percusionistas de Strasburgo. |
Estreno en Munich. | ![]() |
Bayerishe Runkfunk MUSIK-DIA-LICHT-FILM-FESTIVAL Munich. Programa Cultural de las Olimpiadas |
1974 | |
Estreno en Lisboa. | ![]() |
Fundación Gulbenkian. |
1975 | |
Estreno en Ottawa. | ![]() |
Taller con la participación de los alumnos de arte de la Universidad de Ottawa. |
Estreno en Montreal | ![]() |
Universidad Laval de Montreal. |
1980 | |
Estreno en Nueva York. Producido por la Galería Vandrés. | ![]() |
The Kitchen. |
![]() |
![]() |
1972 | |
Luis de Pablo y Alexanco organizan y dirigen por encargo de la familia Huarte los ENCUENTROS DE PAMPLONA. | ![]() |
Cúpulas de Prada Poole, símbolo de los Encuentros. |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Algunos de los carteles diseñados para el catálogo por Alexanco. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Algunas fotografías de los eventos. Se programaron 50 actos en una semana. | ![]() |
John Cage, Laura Dean,Sylvano Bussoti, Diego del Gastor, |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Valcarcel Medina, Luis Lugán, | ||
Txalaparta, Rubert Llimós. |
![]() |
![]() |
1974 | |
Exposición en la Galería Vandres de la serie de esculturas ARENA y de los trabajos con ordenador. | ![]() |
Ernesto Garcia Camarero, director del Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid presta un Plotter para esta exposición. | ![]() |
1975 | |
Como consecuencia de los trabajos anteriores vuelve a la pintura. | ![]() |
CORRECCIÓN I, 1976 Acrílico y collage sobre lona 100 x 100 cm. Colección University Art Museum, BERKELEY, CALIFORNIA. |
1977 | |
Exposición en Galería Vandrés. Nuevas pinturas. | ![]() |
MONTERREY 1976 Acrílico y collage sobre lona 120 x 150 cm. Colección privada. |
![]() |
![]() |
|
CURVAS USADAS 1977 Acrílico y collage sobre lona 140 x 140 cm. Colección Fundación March. | ||
TACHADURAS 1977 Acrílico y collage sobre lona 140 x 140 cm. Colección Fundación Suñol, Barcelona. |
1978 | |
Exposición en la Galería Vandrés. Alfabeto para una Constitución. Diseña por encargo de Editora Nacional la Edición Príncipe de la Constitución 1978. | ![]() |
NOTAS III 1978 Acrílico y collage sobre lona 110 x 120 cm. Colección privada. |
![]() |
![]() |
|
EJERCICIO II 1978 Acrílico y collage sobre lona 140 x 140 cm. Colección privada. | ||
UBICACIÓN II 1978 Acrílico y collage sobre lona 140 x 140 cm. Colección privada. |
1982 | |
Tres exposiciones seguidas en la Galería Fernando Vijande. Marzo. | ![]() |
BANDERA BIS 1982 Acrílico y collage sobre lona 140 x 200 cm. Colección privada. |
![]() |
![]() |
|
VALCA 1981 Acrílico y collage sobre lona 180 x 180 cm. Colección Banco de España. | ||
ROJO CHINO 1981 Acrílico y collage sobre lona 180 x 180 cm. Colección privada. |
1982 | |
Exposición en la Galería Fernando Vijande. Abril | ![]() |
ESPACIO DE TRABAJO 1981 Acrílico y collage sobre lona 60 x 80 cm. Colección Nieves González López. |
![]() |
![]() |
|
POEMA AMARILLO 1981 Acrílico y collage sobre lona 120 x 100 cm. Colección Nieves González López. | ||
POEMA PROUM 1981 Acrílico y collage sobre lona 120 x 100 cm. Colección privada. |
1982 | |
Exposición en la Galería Fernando Vijande. Mayo. | ![]() |
ORDEN SOBRE VIOLETA 1982 Acrílico y collage sobre lona 180 x 300 cm. Colección privada. |
![]() |
|
DIBUJO 1982 Acrílico y collage sobre lona 180 x 300 cm. Colección privada. |
![]() |
|
SERIE LOS DIEZ DÉCIMOS 1980 Políptico, diez piezas de 180 x 150 cm. Acrílico y collage sobre lona. Colección privada. |
![]() |
![]() |
1986 | |
Última exposición en la Galería Fernando Vijande. | ![]() |
MONTAÑA VERDE CON PUERTA MORADA 1985 Acrílico sobre lona 120 x 150 cm. Colección Senado Español. |
![]() |
![]() |
|
BANDA AMARILLA 1984 Acrílico sobre lona 180 x 180 cm. Colección privada. | ||
FONDO NEGRO 1984 Acrílico sobre lona 180 x 180 cm. Colección privada. |
![]() |
|
PIEZA SIMÉTRICA 1985 Acrílico y collage sobre lona 200 x 200 cm. Colección privada. |
1990 | |
Exposición en la Galería Nieves Fernández. Pinturas 1989-1990 | ![]() |
VOLAVOLCA 1990 Acrílico sobre lona 220 x 180 cm. Colección privada. |
![]() |
|
ARCANGEL 1989 Acrílico sobre lona 150 x 130 cm. Colección privada. |
1994 | |
Exposición Retrospectiva en el Museo do Pobo Galego, SANTIAGO DE COMPOSTELA. Dezasete anos de pintura. | ![]() |
![]() |
|
DIPTICO NEGRO 1983 Acrílico sobre lona 180 x 300 cm. Colección privada. | |
![]() |
WHITA-REDA-GREENA-YELLOWA 1973 Acrílico y collage sobre lona 180 x 600 cm. Colección privada. |
1994 | |
Sala del Banco Zaragozano, Zaragoza. Última obra. | ![]() |
TEMA RUPESTRE 1991 Acrílico sobre lona 180 x 180 cm. Colección Banco Zaragozano. |
![]() |
![]() |
|
OJALAU 1991 Acrílico sobre lona 130 x 130 cm. Colección privada. | ||
LIBRO DE NOTAS 1991 Acrílico sobre lona 180 x 180 cm. Colección privada. |
1994 | |
Exposición antológica en la Sala Amós Salvador. Logroño. | ![]() |
BROOM 1975 Dibujo y collage sobre cartulina 48 x 48 cm. Colección privada. |
![]() |
![]() |
|
MENDOCINO 1976 Dibujo y collage sobre cartulina 76 x 56 cm. Colección privada. | ||
NEREA 1975 Dibujo y collage sobre cartulina 48 x 48 cm. Colección privada. |
![]() |
![]() |
|
CHELSEA 1975 Dibujo y collage sobre cartulina 48 x 48 cm. Colección privada. | ||
RISA I 1975 Dibujo y collage sobre cartulina 48 x 48 cm. Colección privada. |
1994 | |
Exposición en la Galería Nieves Fernández. Pinturas 1991-1994 | ![]() |
LUNAVI 1994 Acrílico y collage sobre lona 150 x 150 cm. Colección privada. |
![]() |
![]() |
|
ILBANES 1992 Acrílico y collage sobre lona 150 x 150 cm. Colección privada. | ||
LORCUNA 1994 Acrílico y collage sobre lona 150 x 150 cm. Colección privada. |
1995 | |
Museo de Bellas Artes de Bilbao. Obra gráfica 1965-1995 (catálogación de obra gráfica hasta 1995) | ![]() |
PANTALLA 1965 Serigrafía 37 x 48 cm. Colección Museo de Bellas Artes de Bilbao. |
![]() |
|
TORSO TRANSFORMABLE 1971 Serigrafía sobre metacrilato 60 x 60 cm. Cuatro piezas combinables. Colección Museo de Bellas Artes de Bilbao. |
![]() |
|
RECUERDO DISPERSO 1992 Aguafuerte 76 x 114 cm. Colección Museo de Bellas Artes de Bilbao. |
1997 | |
Exposición en la Galería BAT-Alberto Cornejo, Madrid. Obra reciente | ![]() |
TRAITSKAKSI 1996 Acrílico y collage sobre lona 170 x 180 cm. Colección privada. |
![]() |
![]() |
|
RIMASEVEN 1996 Acrílico y collage sobre lona 80 x 80 cm. Colección privada. | ||
RIMATRAITS 1997 Acrílico y collage sobre lona 80 x 80 cm. Colección privada. |
1998 | |
Exposición Antológica en el Centre d’Art Santa Mònica, BARCELONA. Percursum | ![]() |
Se exponen mas de 100 obras, entre ellas la Serie de 28 Cartones que son la historia de la obra SOLEDAD INTERRUMPIDA. Colección Museo Reina Sofía (los 28 cartones). |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1999 | |
Comienza con el proyecto de la SUITE SIRIA. | ![]() |
144 cuadros divididos en 6 series: VIA RECTA, AMMAN, PETRA, BOSRA, DAMASCO y BAAL.MATAA II 1999 Acrílico y collage sobre lona 60 x 70 cm. |
![]() |
![]() |
|
CHATAT VI 1999 Acrílico y collage sobre lona 200 x 210 cm. Colección privada. | ||
ADUAR XVI 1999 Acrílico y collage sobre lona 80 x 80 cm. Colección privada. |
2000 | |
Exposición en BAT- Alberto Cornejo, Madrid. Selección de la Suite Siria. | ![]() |
SAJRA IV 2000 Acrílico y collage sobre lona 100×130 cm. Colección privada |
![]() |
![]() |
|
CHATAT VII 1999 Acrílico y collage sobre lona 200 x 210 cm. Colección privada. | ||
WARDAH VI 1999 Acrílico y collage sobre lona 170 x 180 cm. Colección privada. |
2002 | |
Fundación Antonio Pérez, Cuenca. ¡Por Cuenca! | ![]() |
Exposición realizada expresamente para este centro. 36 pinturas y una serie de 98 grabados.VERANO VII 2001 Acrílico y collage sobre tabla 90 x 130 cm. Colección privada. |
![]() |
![]() |
|
OTOÑO II 2001 Acrílico y collage sobre tabla 90 x 80 cm. Colección privada. | ||
PRIMAVERA III 2001 Acrílico y collage sobre tabla 90 x 100 cm. Colección privada. |
2002 | |
Museo Camón Aznar, Zaragoza. Retrospectiva: Papeles inéditos, Encrucijadas, Hitos. | ![]() |
DIBUJO 1964 Tinta sobre papel 14 x 20 cm. Colección privada. |
![]() |
![]() |
|
ESTUDIO DE POLÍGONOS 1984 Tinta sobre papel 40 x 50 cm. Colección del artista. | ||
PUZLE PARA ENCAPSULAR 1967 Tinta sobre papel 20 x 20 cm. Colección del artista. |
![]() |
PLANO DE CONSTRUCCIÓN MT II. 1967 Tinta y grafito sobre papel 50 x 200 cm. Colección del artista |
2002 | |
Feria 10ª Estampa, Madrid. Artista invitado con sala personal. | ![]() |
Colección Fundación Antonio Pérez, Cuenca. |
Se expone la serie de 96 estampas digitales dedicadas a Cuenca. | ![]() |
Grabados digitales, 40 x 80 cm. Colección Fundación Antonio Pérez, Cuenca. |
2004 | |
Exposición en el Museo Nacional de Damasco. (Khan Assad Basha). Obras digitales gran formato. | ![]() |
GUEZIRAS 2002 Grabado digital 100 x 150 cm. Colección del artista. |
TERCETO DE CUERDA 2002 Grabado digital 150 x 300 cm. Colección del artista. |
ECO SIMÉTRICO 2002 Grabado digital 150 x 100 cm. Colección del artista. |
![]() |
![]() |
2007 |
MACBA, Desacuerdos.BARCELONA |
NEUE GALERIE/LANDESMUSEUM JOANNEUM. New Tendencies and Bit International 1961-1973. |
GRAZ ZKM/ CENTER FOR ART MEDIA, New Tendencies. KARLSRUHE |
2008 |
MEIAC, El discreto Encanto de la Tecnologia. BADAJOZ. |
ZKM/Center for Art and Media, El discreto Encanto de la Tecnologia. KARLSRUHE. |
MEIAC, El discreto Encanto de la Tecnologia. BADAJOZ. |
Museo Colecçao Bernardo-Arte Moderna e Contemporanea, Un teatro sin teatro. LISBOA. |
2009 |
Museo Reina Sofía. ENCUENTROS DE PAMPLONA 1972. FIN DE FIESTA DEL ARTE EXPERIMENTAL. Exposición comisariada por Pepe Díaz Cuyás. Los ENCUENTROS organizados por ALEA, fueron programados y dirigidos por Luis de Pablo y José Luis Alexanco. |
Se muestra en esta exposición la versión de SOLEDAD INTERRUMPIDA que se hizo en la Universidad de Buffalo con la colaboración del cineasta Ed Emswiller en 1974, la música de Luis de Pablo y dos esculturas inflables de Alexanco. | ![]() |
José Tejera realizó la automatización informática de la música el cine y el movimiento neumático de las esculturas. La recuperación del material cinematográfico lo consiguió Capi Corrales con la Fundación Emswiller. |
![]() |
![]() |
![]() |
También se muestra en esta exposición el programa que creó Alexanco en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid que generaba formas tridimensionales en número “infinito”. | |
El programa a sido traducido desde Fortran IV a C++ por Miguel Vallejo respetando los propósitos iniciales. | ![]() |
Colección Museo Reina Sofía. |
![]() |
![]() |
2012 |
Universidad Complutense, MADRID, Universidad de ALICANTE, Universidad de VALENCIA, Del cálculo numérico a la creatividad abierta. El Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid. La muestra mas completa hasta la fecha de los trabajos que se realizaron entre 1968 y 1973 en el CCUM. |
2013 | |
Galería La Puerta Roja, HONG KONG. | |
Hinted Narratives from Spain. Con el escultor José María Casanova. | ![]() |
CHATAT XIII 2008 Acrílico y collage sobre lona 200 x 210 cm. Colección privada. |